CompanyGame dispone de una amplia gama de Simuladores cada uno con sus diferentes versiones y modalidades de juego. Los simuladores son revisados y mejorados continuamente al mismo tiempo que se desarrollan nuevos proyectos.
Los Simuladores se encuentran clasificados en categorías todos con una visión integral del negocio. Las 6 categorías son: Negocios y Estrategia, Marketing y Ventas , Finanzas y Banca, Emprendimiento, Business Transformation y Hospitalidad y Servicios.
Los simuladores de negocio CompanyGame permiten poner en práctica y consolidar conocimientos en diferentes áreas, además de desarrollar y potenciar habilidades de gestión empresarial, en un entorno que simula la realidad.
Cada simulador se centra en un sector o industria (textil, alimenticio, bebidas, tecnológico, banca, servicios, hotelería, gran consumo)
Esto tendrá un valor añadido para el usuario viendosé sumergido en las problemáticas propias del sector (perfiles de potenciales clientes, características de los productos, oportunidades de promoción) que le permitirán comprender su propia dinámica.
El nivel de dificultad va de 1 (inicial) a 7 (muy avanzado). Algunos simuladores tienen diferentes versiones variando el nivel de dificultad.
El nivel inicial está pensado para alumnos de primer año de Universidad (también últimos años de bachillerato) y el nivel 7 para alumnos de últimos años de Universidad (también maestrías).
La modalidad de implementación tiene 2 características. De aquí se pueden obtener 4 combinaciones posibles para jugar. Se presenta la modalidad aconsejable según sus características.
"Competitiva o no competitiva": competirán unos contra otros o contra la máquina. "Individual o en equipos": trabajarán solos o conjuntamente con sus compañeros.
El tiempo de duración del ejercicio completo de simulación dependerá de la forma o dinámica de implementación que se establezca dependiendo actividades complementarias que se quieran incorporar.
Se presentan tiempos máximos y mínimos que pretenden ser de ayuda orientativa para la planificación.
CompanyGame ha desarrollado una Plataforma que permite gestionar de forma completa las soluciones de gamificación, poniendo a disposición del cliente y de los usuarios una gran cantidad de recursos. Su capacidad de análisis y evaluación permite recoger una amplia variedad de información sobre la actividad e intereses de los usuarios, lo que facilita la personalización de futuras acciones de promoción y comunicación.
La Plataforma CompanyGame permite gestionar de forma integral el proceso de comunicación y recopilar información sobre el público objetivo, facilitando la optimización de las acciones de comunicación y marketing.
Las soluciones personalizadas de gamificación se desarrollan mediante una combinación de recursos adaptados a los objetivos de comunicación del cliente, integrados en una línea argumental y en dinámicas y mecánicas asociadas al juego.
La adaptación multidispositivo pone en las manos de cada usuario la posibilidad de participar desde casa, en la calle o en cualquier lugar a través de un ordenador, teléfono móvil o tablet.
Los recursos CompanyGame permiten ofrecer tanto soluciones puntuales como soluciones completas a medio y largo plazo.
La flexibilidad de la tecnología propia de CompanyGame permite ofrecer la máxima adaptación a las necesidades del cliente.
Sector: Textil
Modalidad: Individual / no competitivo
Nivel: 1 (Inicial)
Tiempo: De 2 a 6 horas
T-shirt ha sido diseñado pensando en alumnos sin conocimientos previos de la gestión empresarial y que desean “jugar” en el mundo de los negocios.
¡Eres el nuevo Asesor Empresarial de T-Shirt!
El alumno tendrá la oportunidad de asesorar a Adam Keller, sufero que lleva en el mundo del surf más de 10 años participando en campeonatos internacionales. Hace dos años empezó a diseñar camisetas para amigos y conocidos y, debido al éxito obtenido, decidió montar su propio negocio.
La empresa necesita a alguien que tome las decisiones estratégicas adecuadas para gestionar el negocio. Como Asesor Empresarial, podrás decidir sobre:
El ejercicio ayudará a los alumnos a familiarizarse con algunos conceptos básicos: Mercado, Precio, Ventas, Margen, Utilidad, Producto, Marca,…
¿Estás preparado para el desafío?
Sector: Complementos personales
Modalidad: Individual / competitivo
Nivel: 2 (Inicial - Preintermedio)
Tiempo: De 6 a 12 horas
SunnyDay ha sido diseñado pensando en alumnos con conocimientos elementales sobre la gestión empresarial y que desean conocer algunos conceptos y herramientas básicas del mundo de los negocios.
La empresa SunnyDay lleva fabricando y vendiendo gafas a la última moda desde hace dos años. El mercado ha recibido muy bien los nuevos diseños, por lo que ahora se plantea un objetivo más grande: ¡queremos crecer y ser el líder del mercado!
Los alumnos tendrán lo posibilidad de tomar decisiones en las siguientes áreas:
Asumirán el rol de directores durante los años de operación de la compañía.
Sector: Gran consumo - Bebidas
Modalidad: Individual / competitivo
Nivel: 2 - 3 (Inicial - Intermedio)
Tiempo: De 6 a 12 horas
Energy co ha sido concebido como un simulador que permite repasar los conceptos principales de las asignaturas del primer curso de Administración y Dirección de Empresas, y aplicarlos posteriormente en un entorno de simulación realista. Se sugiere la aplicación primero en la modalidad no competitiva y después competitiva.
En primer lugar, el participante se familiarizará con el proceso de toma de decisiones gestionando su propio negocio, donde pasará por los departamentos de Producción, Marketing, Recursos Humanos y Finanzas, tomando las decisiones pertinentes en un entorno no competitivo.
A continuación, gestionará una empresa de producción de bebidas energéticas en un entorno competitivo. El alumno debe tomar decisiones sobre la entrada en nuevos mercados, la producción, el nivel de precios, el gasto en promoción, la gestión de recursos humanos, etc.
Sector: Tecnología audio/video
Modalidad: Individual / competitivo
Nivel: 4 (Intermedio plus)
Tiempo: De 14 a 28 horas
Business21 reproduce el escenario competitivo de cinco compañías de tecnología del hogar que deben competir entre sí. Cada una de las compañías tiene una posición competitiva diferenciada, de acuerdo a su implantación en diferentes zonas geográficas a nivel internacional. Las compañías producen y comercializan tres líneas de producto:
El simulador permite comprender las implicaciones del proceso de globalización sobre los diferentes eslabones de la cadena de valor (organización, financiación, innovación, producción, marketing). El simulador considera hasta 6 mercados y en cada uno de ellos 3 segmentos de demanda (precio, innovación y prestaciones).
Los participantes deberán tomar decisiones relacionadas con:
Adicionalmente, los participantes deberán resolver determinados ejercicios relacionados con los recursos humanos, la gestión de la calidad y el análisis de las investigaciones de mercado.
Sector: Tecnología del hogar
Modalidad: Equipos / competitivo
Nivel: 5 - 6 (Avanzado plus)
Tiempo: De 18 a 36 horas
BusinessGlobal reproduce el escenario competitivo de cinco compañías de tecnología del hogar que deben competir entre sí. Cada una de las compañías tiene una posición competitiva diferenciada, de acuerdo a su implantación en diferentes zonas geográficas a nivel internacional. Las compañías producen y comercializan tres líneas de producto: alta tecnología personal, pequeño electrodoméstico y domótica del hogar.
El simulador permite comprender las implicaciones del proceso de globalización sobre los diferentes eslabones de la cadena de valor (organización, financiación, innovación, producción, marketing). El simulador considera hasta 10 mercados y en cada uno de ellos 3 segmentos de demanda (precio, innovación y prestaciones).
Los participantes deberán tomar decisiones relacionadas con:
Adicionalmente, los participantes deberán resolver determinados ejercicios relacionados con los recursos humanos, la gestión de la calidad y el análisis de las investigaciones de mercado.
Sector: Tecnología del hogar
Modalidad: Individual / competitivo
Nivel: 6 - 7 (Experto)
Tiempo: De 18 a 36 horas
Business Strategy reproduce el escenario competitivo de cinco compañías de tecnología del hogar que deben competir entre sí. Cada una de las compañías tiene una posición competitiva diferenciada, de acuerdo a su implantación en diferentes zonas geográficas a nivel internacional.
Los participantes deberán tomar decisiones relacionadas con:
El simulador permite comprender las implicaciones del proceso de globalización sobre los diferentes eslabones de la cadena de valor (organización, financiación, innovación, producción, marketing).
Sector: Tecnología - Juegos
Modalidad: Individual / no competitivo
Nivel: 1 (Inicial)
Tiempo: De 2 a 6 horas
MarketGame reproduce el entorno de negocio de tres compañías de hardware y software que deben competir entre sí. Todas ellas empiezan la simulación en la misma posición competitiva. El participante gestionará una de estas compañías, en modalidad no competitiva. El simulador puede ser muy adecuado para personas que se inician en la gestión empresarial o en el uso de simuladores de negocio.
Las compañías producen y comercializan tres líneas de producto. El simulador focaliza su actuación sobre el diseño, marketing y comercialización de los productos. Los participantes deberán tomar decisiones relacionadas con: producción, productos, precios, promoción, comercialización, organización e innvestigación de mercado.
Asumirán el rol de directores durante los años de operación de la compañía. ¿Te animas a ejercer este puesto?
Sector: Gran consumo - Industria cafetera
Modalidad: Equipos / competitivo
Nivel: 2 - 3 (Inicial - Intermedio)
Tiempo: 12 a 24 horas
CoffeeTime reproduce el escenario competitivo de diversas compañías del sector cafetero de gran consumo, que deben competir entre sí. Todas ellas empiezan la simulación en la misma posición competitiva. Las compañías producen y comercializan dos líneas de productos empaquetados: café convencional y café orgánico.
El simulador focaliza su actuación sobre la calidad, marketing y comercialización de los productos. El simulador considera 3 segmentos de demanda (clase alta, clase media y clase baja) en dos mercados y está orientando a la gestión de marketing y negocio.
Sector: Gran consumo - Bebidas
Modalidad: Equipos / competitivo
Nivel: 4 (Intermedio plus)
Tiempo: De 16 a 24 horas
SalesManager reproduce el escenario competitivo de seis empresas que fabrican y comercializan bebidas no alcohólicas. Todas ellas empiezan la simulación en la misma posición competitiva. Cada equipo participante asume el papel de Gerente de Ventas de la Región, dirigiendo un equipo de 5 vendedores.
En el mercado existen tres segmentos de demanda (jóvenes, adultos y deportistas), a los que la empresa ofrece tres tipos de productos (refrescos, isotónicas y zumos). Asimismo existen tres canales de comercialización (Institucional, Tiendas y Gran Superficie), y dentro de cada uno hay tres tipos de clientes (A,B y C), según su volumen de compra y rotación de productos.
Los participantes deberán tomar decisiones sobre:
Sector: Gran consumo - Industria de lácteos
Modalidad: Equipos / competitivo
Nivel: 4 (Intermedio plus)
Tiempo: 16 a 32 horas
FoodCompany reproduce el escenario competitivo de cinco compañías del sector lácteo de gran consumo, que deben competir entre sí. Todas ellas empiezan la simulación en la misma posición competitiva. Las compañías producen y comercializan tres líneas de productos: leche, queso fresco y yogures.
El simulador focaliza su actuación sobre la calidad, marketing y comercialización de los productos. El simulador considera 3 segmentos de demanda (niños/jóvenes, adultos y healthy) y 3 canales de comercialización (tienda tradicional, gran distribución y hostelería).
Los participantes deberán tomar decisiones relacionadas con:
Sector: Tecnología - Hardware y software
Modalidad: Equipos / competitivo
Nivel: 5 (Avanzado)
Tiempo: 16 a 32 horas
TechCompany reproduce el escenario competitivo de cinco compañías de hardware y software que deben competir entre sí. Todas ellas empiezan la simulación en la misma posición competitiva. Las compañías producen y comercializan tres líneas de producto: consolas de juego, software de entretenimiento y tablets.
El simulador focaliza su actuación sobre el diseño, marketing y comercialización de los productos. El simulador considera tres mercados prioritarios y cinco segmentos de demanda en cada mercado.
Los productos se comercializan a través de tres canales de comercialización. Los participantes deberán tomar decisiones relacionadas con:
Sector: Gran consumo - Bebidas
Modalidad: Equipos / competitivo
Nivel: 6 (Avanzado plus)
Tiempo: De 32 a 48 horas
GlobalMarket reproduce el escenario competitivo de diversas compañías productoras de bebidas no alcohólicas (refrescos, isotónicas y zumos/jugos).
El sector de bebidas no alcohólicas es un negocio relativamente maduro aunque en las últimas décadas ha conseguido ampliar los segmentos de demanda através de la innovación en los productos. Adicionalmente, ha conseguido mantener una posición relevante en las preferencias del consumidor por el desarrollo de nuevas estrategias de comunicación y marketing.
Los participantes deberán tomar decisiones relacionadas con:
Sector: Diseño y gestión estratégica - Centro deportivo
Modalidad: Equipos / competitivo
Nivel: 6 - 7 (Experto)
Tiempo: De 24 a 48 horas
Focus es un simulador orientado a entrenar y poner en prácticas los principios y herramientas de diseño y gestión estratégica orientada al cliente de un nuevo negocio. Esta experiencia formativa recorre los procesos clave para la planificación y gestión de nuevos negocios.
La Misión de los participantes será planificar un nuevo centro deportivo, tomando decisiones sobre propuesta de valor, ubicación, instalaciones, actividades, personal, diseño de marca, etc; y gestionarlo después durante 3 periodos de simulación, en los que competirás con otros gimnasios situados en el mismo mercado.
Sector: Contabilidad
Modalidad: Individual / no competitivo
Nivel: 2 (Inicial - Preintermedio)
Tiempo: De 6 a 12 horas
Contatrainer ha sido diseñado pensando en alumnos que van a realizar por primera vez la asignatura de Contabilidad. Este es un mundo que sigue una normativa que debe ser conocida.
El alumno podrá comprender el significado y el funcionamiento de la contabilidad como sistema de información para la toma de decisiones de carácter económico. Además deberán elaborar el contenido de la información externa que deben presentar las empresas al final de un ejercicio económico mediante el balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias.
Primeramente realizará unos ejercicios donde demostrará sus conocimientos teóricos sobre la materia. Las temáticas que se desarrollan son:
Sector: Textil
Modalidad: Equipos / competitivo
Nivel: 4 (Intermedio plus)
Tiempo: De 18 a 32 horas
Corbatul reproduce las tareas de la dirección económico-financiera de una empresa que produce y comercializa ropa de vestir para hombre. Este simulador evalúa individualmente los resultados de la gestión del alumno otorgándole un valor al finalizar su utilización. Los resultados de la compañía estarán directamente relacionados con la eficacia en la gestión del área económico-financiera.
El ejercicio de simulación se desarrollar en tres fases, de tres años de duración cada una de ellas:
Adicionalmente, los participantes tendrán acceso a recursos de formación financiera como un glosario para ampliar sus conocimientos.
Sector: Sucursales bancarias
Modalidad: Equipos / competitivo
Nivel: 4 (Intermedio plus)
Tiempo: De 16 a 32 horas
BankGame reproduce el escenario competitivo de cinco sucursales bancarias, pertenecientes a diferentes entidades, que deben competir entre sí. Todas ellas empiezan la simulación en la misma posición competitiva.
Las compañías deben atender a seis segmentos de demanda: particular 1, particular 2, Premium, comercio, pequeñas empresas e instituciones. Cada segmento tiene un determinado perfil de volumen de operaciones, rentabilidad y riesgo.
En la oficina debes realizar una amplia diversidad de operaciones:
Los participantes deberán tomar decisiones relacionadas con:
Adicionalmente, el participante deberá tomar decisiones relativas a la mejora del rendimiento del equipo de la oficina y mejora de la gestión del riesgo de clientes y operaciones.
Sector: Banca - Entidades financieras
Modalidad: Equipos / competitivo
Nivel: 5 - 6 (Avanzado plus)
Tiempo: De 24 a 40 horas
BankCompany reproduce el escenario competitivo de diversas entidades financieras que deben competir entre sí. Todas ellas empiezan la simulación en la misma posición competitiva.
Las compañías están organizadas en dos áreas de negocio: personas y empresas. Cada área de negocio debe atender a tres segmentos de demanda.
Para cada una de las áreas, las entidades ofrecen productos de activo (leasing/préstamos/créditos), pasivo (cuentas corrientes o depósitos) y servicios (transacciones, seguros o gestión de fondos).
Los participantes deberán tomar decisiones relacionadas con:
Adicionalmente, el participante deberá tomar decisiones relativas a la mejora de los diferentes ratios presentes en el negocio bancario como la mora, la satisfacción del cliente junto con otras actividades.
Sector: Gestión de proyectos - Centro deportivo
Modalidad: Equipos / competitivo
Nivel: 4 - 5 (Intermedio plus - Avanzado)
Tiempo: De 24 a 48 horas
FitnessGym reproduce el escenario competitivo de cinco centros deportivos. Los participantes se encontrarán con el reto de desarrollar un nuevo centro deportivo. Deberán tomar todas las decisiones que requiere iniciar un negocio a largo plazo organizado en dos fases:
Sector: Gestión de proyectos - Gastronomía
Modalidad: Equipos / competitivo
Nivel: 4 - 5 (Intermedio plus - Avanzado)
Tiempo: De 24 a 48 horas
BusinessChef reproduce el escenario competitivo de diversos restaurantes. Los participantes se encontrarán con el reto de desarrollar un nuevo restaurante. Deberán tomar todas las decisiones que requiere iniciar un negocio a largo plazo organizado en dos fases:
Adicionalmente, el participante deberá tomar decisiones relativas a la mejora del rendimiento del equipo de la oficina y mejora de la gestión del riesgo de clientes y operaciones.
Sector: Tecnología - Juegos
Modalidad: Individual / no competitivo
Nivel: 2 - 3 (Inicial - Intermedio)
Tiempo: De 8 a 16 horas
InnovaTech reproduce el entorno de negocio de tres compañías de hardware y software que deben competir entre sí. Todas ellas empiezan la simulación en la misma posición competitiva. El participante gestionará una de estas compañías, en modalidad no competitiva.
Las compañías producen y comercializan tres líneas de producto: consolas de juego, software de entretenimiento y tablets. El simulador focaliza su actuación sobre el diseño, marketing y comercialización de los productos. El simulador considera cinco segmentos de demanda en un único mercado. Los productos se comercializan a través de tres canales de comercialización (internet, tienda especializada y gran distribución).
Los participantes deberán tomar decisiones relacionadas con:
Sector: Textil
Modalidad: Equipos / competitivo
Nivel: 4 - 5 (Intermedio plus - Avanzado)
Tiempo: De 16 a 32 horas
Global2020 reproduce el escenario competitivo de cinco compañías productoras de artículos textiles de vestir, que deben competir entre sí. Todas ellas empiezan la simulación en la misma posición competitiva. Las compañías producen y comercializan tres líneas de producto: camisas, corbatas y complementos de vestir.
La compañía está fabricando y comercializando sus productos en un país, pero en el desarrollo de la simulación puede decidir implantar una fábrica en otro país y entrar en nuevos mercados. Cada mercado está definido por tres segmentos de demanda.
Los participantes deberán tomar decisiones relacionadas con:
Adicionalmente, los participantes deberán resolver determinados ejercicios como la apertura de un departamento de compras, la entrada de un socio capitalista, el cambio de modalidad de producción a distribución o la inversión en nueva maquinaria
Sector: Tecnología - Wearables
Modalidad: Equipos / competitivo
Nivel: 7 (Experto)
Tiempo: De 32 a 48 horas
Global2030 reproduce el escenario competitivo de varios grupos de empresas que diseñan, fabrican y comercializan artículos tecnológicos wearable en varios mercados.
Cada una de las compañías tendrán una situación competitiva diferente, pero todas deberán tomar decisiones decisiones de dirección en las áreas clave de la gestión empresarial. La gestión financiera de la empresas del grupo, la dirección estratégica, el posicionamiento de los productos y la gestión de operaciones son los aspectos fundamentales en los que incide el simulador.
El sector de tecnología wearable es un negocio reciente y completamente innovador. La tecnología wearable hace referencia a aquellos aparatos y dispositivos tecnológicos que se incorporan a alguna parte del cuerpo y que interactúan con él. Relojes inteligentes, pulseras que monitorizan la actividad corporal, zapatos que indican el camino correcto. Los aparatos wearable suponen un paso más en la integración de la tecnología a la vida diaria, y el sector no ha hecho más que despegar. Su consumo se vincula todavía a las modas y a un nicho de mercado muy interesado por las nuevas tecnologías, pero el desarrollo de nuevos aparatos, la incorporación de nuevas funcionalidades y utilidades, y las expectativas que se crean antes de cada nuevo lanzamiento indica que este sector está en pleno desarrollo, y que aún tiene mucho camino por recorrer.
Sector: Servicios - Gestión hotelera
Modalidad: Individual / competitivo
Nivel: 1 (Inicial)
Tiempo: De 2 a 6 horas
Hotelgame ofrece la posibilidad de gestionar un hotel urbano con el objetivo de mantenerse líder en su ciudad. Está desarrollado para estudiantes que inician sus estudios de turismo u otras especialidades relacionadas con la gestión empresarial.
El simulador es de modalidad no competitiva, aunque los resultados obtenidos quedan posicionados en un ranking, que permite comparar el resultado obtenido con otros usuarios.
Los participantes deberán tomar decisiones relacionadas con:
Sector: Servicios - Gestión hotelera
Modalidad: Individual / competitivo
Nivel: 2 - 3 (Inicial - Intermedio)
Tiempo: De 8 a 16 horas
HotelVirtual ofrece la posibilidad de gestionar cuatro diferentes tipologías de hotel. Está desarrollado para personas que se inician en la gestión empresarial o en el uso de simuladores. El simulador es de modalidad “no competitiva”, aunque los resultados obtenidos quedan posicionados en un ranking, que permite comparar el resultado obtenido con otros usuarios.
Las diferentes versiones que se incluyen en este simulador son:
Cada uno de los hoteles tiene un nivel de dificultad diferente, de manera que permite ir familiarizándose con las diferentes variables de gestión empresarial progresivamente.
Los participantes deberán tomar decisiones relacionadas con:
Sector: Gastronomía
Modalidad: Equipos / competitivo
Nivel: 3 - 4 (Intermedio)
Tiempo: De 16 a 20 horas
Five Stars es un simulador orientado a desarrollar las capacidades de diseño de menús y gestión de las operaciones en Alimentos y Bebidas. Esta experiencia formativa recorre los procesos clave de definición de la estrategia de negocio, planificación de la carta o menú, control de costes, estimación de resultados y gestión de recursos de un restaurante.
El ejercicio de simulación se desarrolla a través de tres etapas:
Los participantes deberán argumentar en cada una de las fases sus decisiones y las definiciones que vayan introduciendo en el simulador.
Sector: Servicios - Gestión hotelera
Modalidad: Equipos / competitivo
Nivel: 3 - 4 (Intermedio)
Tiempo: De 16 a 20 horas
Innovahotel reproduce el escenario competitivo de diversos hoteles urbanos ubicados en una ciudad mediterránea que compiten entre sí. El hotel cuenta con 100 habitaciones dobles, un restaurante, una cafetería y cuatro salas de conferencias. Todos los competidores empiezan la simulación en la misma posición competitiva.
El entorno está definido a partir de tres mercados, tres segmentos de demanda en cada uno de ellos y tres canales de comercialización (directos, intermediario offline e intermediario online). Los servicios del hotel están organizados en tres áreas: alojamiento, restauración y complementarios.
Los participantes deberán tomar decisiones relacionadas con:
Adicionalmente, los participantes deberán resolver determinados ejercicios, que les ayudará a comprender la importancia de la gestión de la calidad y la satisfacción del cliente para el éxito en la gestión, así como entender la relevancia del negocio electrónico.
Sector: Servicios - Gestión hotelera
Modalidad: Equipos / competitivo
Nivel: 5 - 6 (Avanzado plus)
Tiempo: De 24 a 40 horas
HotelCompany reproduce el escenario competitivo de diversas cadenas hoteleras que compiten entre sí. Todas ellas empiezan la simulación en la misma posición competitiva. Las cadenas hoteleras están formadas por 3 hoteles (520 habitaciones – 1040 camas), ubicados en diferentes destinos turísticos y de diferentes perfiles de servicio.
El entorno está definido a partir de cuatro mercados internacionales, cinco segmentos de demanda en cada uno de ellos (jóvenes, familias, best-agers, seniors y business) y tres canales de comercialización. Los servicios del hotel están organizados en tres áreas: alojamiento, restauración y complementarios.
Los participantes deberán tomar decisiones relacionadas con:
La mayoría de las decisiones se tomarán para cada uno de los hoteles con los que cuenta la cadena.